
Profesora y profesora superior egresada del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires " Astor Piazzolla", en las orientaciones Instrumento y Música de Cámara. En dicha institución se ha formado con destacados músicos como Fernanda Morello y Marta Luna. Al terminar sus estudios en el conservatorio continuó perfeccionándose con Natalia González Figueroa y con el Mtro. Ángel Oppitz en la Fundación Música de Cámara.
Ha participado en seminarios, cursos y masterclasses con Roderigo Robles de Medina (Holanda), Carmen Piazzini (Alemania-Argentina), Alexandra Aubert (Francia), Alberto Portugheis (Argentina-Inglaterra), Haydeé Schvartz y Elías Gurevich, Alessandra Feris (EE.UU), Jordi Mora (España), Mónica Cosachov, Stefano Greco (Italia), Rei Nakumura (Japón-Alemania), Sandro Gori (Italia), Ricardo Zanón, entre otros. A su vez, asistió a los seminarios (2014/2016) y talleres (2016) dictados por Hugo Schuller sobre Análisis Schenkeriano en la UNA. Actualmente cursa la Licenciatura en Artes Musicales en el DaMús (UNA).
Se ha presentado en diversas salas como el auditorio del Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires "Astor Piazzolla", Salón Dorado de la Casa de la Cultura, la sala del Ateneo Cultural de la Biblioteca de Ciegos, La Scala de San Telmo, el auditorio de la Escuela ORT, auditorio de la Universidad CAECE, la Biblioteca Nacional, Sala Aguaribay, La Vidriera (dependiente de la Dgeart), auditorio del Bauen Hotel, la Asociación de Amigos del Coro Polifónico de Ciegos, el ciclo de conciertos del Templo Libertad, Iglesia Danesa, Iglesia Sueca, Ftad. de Derecho, Teatro Plaza, entre otros. Y se ha presentado en el auditorio del Centro Cultural "Villa Victoria" en el marco del VI Festival Nacional- Internacional de Pianistas en la ciudad de Mar del Plata.
En julio de 2016 fue becada por la Fundación El Sonido y El Tiempo en el contexto del programa Pianorama que se llevó a cabo en el Municipio de San Martín. Dicha beca consiste en clases de Técnica Pianística por el Mtro. Daniel Goldstein.
Desde el año pasado ha formado un dúo junto a la flautista Samara Pierpaoli. Al mismo tiempo fue convocada por el compositor Guillermo Vega Fischer para participar como pianista y performer en la ópera El infierno musical, basada en el libro de la poetisa argentina Alejandra Pizarnik.
Se desempeña como docente y pianista acompañante de clases de danza clásica y contemporánea en las escuelas “Aida Mastrazzi”, “Jorge Donn” y “Nelly Ramicone” dependientes del GCBA.

(ph: Brenda Hoffman)

(ph: Sol López)

(ph: Brenda Hoffman)
Sus próximos conciertos son junto a la violista marplatense Luz García Souto y el Ensamble Sintonía, dirigido por Mauricio Weintraub.